La creación de la categoría «Dakar Classic» atrajo a 24 vehículos anteriores a los años 2000, cuyos pilotos pudieron encontrar en las pistas saudíes las sensaciones de los pioneros del rally raid. Las imágenes de un VW Escarabajo, un Peugeot 504, un Porsche 911 o de los buggys Sunhill causaron una gran sensación, tanto en los telespectadores como en las redes sociales. El «Classic» puede mirar al futuro.

© A.S.O./Fotop/Gustavo Epifanio
© A.S.O./Fotop/Gustavo Epifanio

Año 1: los veteranos se convierten en novatos

Desde Bisha a Al-Ula pasando por Neom o Ha’il, los vivacs del Dakar 2021 vibraron también al ritmo de las llegadas de los pilotos del «Classic». Incluso sin espectadores ni invitados, los vehículos de la primera época del Dakar atraen las miradas de los curiosos y sus pilotos saben hablar de ellos con pasión. Estrella de los selfies y de las redes sociales, el Porsche 911 pilotado por Amy Lerner tal vez se llevó la carrera de la popularidad, pero fue superado en la clasificación oficial de la regularidad por el buggy Sunhill de Marc Douton, cuyo diseño conquistó también a los amantes de los coches atractivos.

El futuro en «Classic»

El entusiasmo suscitado por la reaparición en la «gran pantalla» de los vehículos de otro siglo da ideas y alas a numerosos especialistas de los vehículos históricos, que se preparan ahora en sus talleres para relanzar a las pistas del Dakar a los 4x4 que han rodado en terrenos más limitados estos últimos años. Con un pelotón del «Classic» que podría duplicar su volumen y acoger a ciertas joyas con un gran potencial sentimental, la categoría se someterá asimismo a ciertos ajustes reglamentarios. La regularidad ya no será el único criterio de evaluación. En partes que representan aproximadamente un 20 % del recorrido, solamente se juzgará la navegación: no habrá crono, y cada kilómetro recorrido de más costará puntos.

#Dakar2021 - Mejores momentes del Dakar Classic

Síguenos

Recibe información exclusiva del Dakar